jueves, 25 de marzo de 2010, 00:49
La problemática que tiene el inicio de la especialización la ilustra Alberto con tres preguntas, las cuales sintetizo en la disponibilidad de equipo y actitud, estoy de acuerdo que donde podemos y debemos comprometernos es en el segundo aspecto, “motivar ese es el reto”, esto implica cumplir los lineamientos.
¿Cuántos de nuestros tutorados cuentan con un equipo de computo con las características mínimas y el servicio de internet?
¿Cuántos están en el curso por convicción?
¿Cuántos tienen la apertura para ser ayudados en caso de no saber?
Asimismo resumo las reflexiones de Luz María, son muy buenas: precisión y claridad en nuestros mensajes, no exponer las respuestas a los errores individuales, los preparativos de bienvenida al curso, el cuestionario en el foro y comentarios sobre la rúbrica, la apertura de la comunicación, la retroalimentación vía el envío de la evaluación semanal, si un maestro sitúa su trabajo en el espacio de tareas al principio de la semana, se le pueden dar recomendaciones para que se mejore, si el trabajo es de regular para arriba, así lo puede dejar.
Como mejorar mi desempeño, después de la lectura a los lineamientos, solo abordare las ideas básicas. Llevar junto con la bitácora una agenda electrónica, donde anote las actividades a realizar, utilizar las listas de correo electrónico, revisar la rúbrica, un error de interpretación nuestro puede echar a perder la semana completa, favorecer los momentos de aprendizaje, ayudarlos a integrarse en parejas de apoyo, socializar lo suficiente para que tengan confianza
Estoy de acuerdo con el ensayo globalizador las propuestas y reflexiones que han compartido, seguiré en gran parte las estrategias de Raymundo, encontré una forma con el Acrobat para la firma digital confiable, ojala les sea de utilidad, minimo podemos escanear la firma, como lo comenta en el primer enlace nuestra asesora.
http://cid-f5b47953f34f92ac.skydrive.live.com/self.aspx/Herramientas%20Digitales/FIRMA%5E_DIGITAL.GIF
La problemática que tiene el inicio de la especialización la ilustra Alberto con tres preguntas, las cuales sintetizo en la disponibilidad de equipo y actitud, estoy de acuerdo que donde podemos y debemos comprometernos es en el segundo aspecto, “motivar ese es el reto”, esto implica cumplir los lineamientos.
¿Cuántos de nuestros tutorados cuentan con un equipo de computo con las características mínimas y el servicio de internet?
¿Cuántos están en el curso por convicción?
¿Cuántos tienen la apertura para ser ayudados en caso de no saber?
Asimismo resumo las reflexiones de Luz María, son muy buenas: precisión y claridad en nuestros mensajes, no exponer las respuestas a los errores individuales, los preparativos de bienvenida al curso, el cuestionario en el foro y comentarios sobre la rúbrica, la apertura de la comunicación, la retroalimentación vía el envío de la evaluación semanal, si un maestro sitúa su trabajo en el espacio de tareas al principio de la semana, se le pueden dar recomendaciones para que se mejore, si el trabajo es de regular para arriba, así lo puede dejar.
Como mejorar mi desempeño, después de la lectura a los lineamientos, solo abordare las ideas básicas. Llevar junto con la bitácora una agenda electrónica, donde anote las actividades a realizar, utilizar las listas de correo electrónico, revisar la rúbrica, un error de interpretación nuestro puede echar a perder la semana completa, favorecer los momentos de aprendizaje, ayudarlos a integrarse en parejas de apoyo, socializar lo suficiente para que tengan confianza

http://cid-f5b47953f34f92ac.skydrive.live.com/self.aspx/Herramientas%20Digitales/FIRMA%5E_DIGITAL.GIF
No hay comentarios:
Publicar un comentario